La Dra Mar Aznar Recuenco expone las conclusiones de su estudio en relación con esta Virgen que este año cumple su centenario en Alcalá de Gurrea. Talla , localizaciones , escultores , maestros de obra ,devoción. Un estudio exhaustivo basado en documentos oficiales resultado de una ardua investigación
El día 19 de Abril 2025 a las 18:30 asistimos, en el salón de baile de Alcalá de Gurrea, a la conferencia impartida por Mar Aznar Recuesta. Doctora en Historia del Arte. Investigadora en Arte y Cultura de las Edades Media y Moderna, Paleógrafa y Gestora del Patrimonio Cultural.
En ella expuso el proceso de investigación y las conclusiones a las que ha llegado en torno a la Virgen de Astón, la talla, el lugar donde pudo estar y en el que estuvo. La formalización y creación de una cofradía con sus estatutos y sus gozos tras el milagro acontecido en el lugar, en el que una gran tormenta destrozó las cosechas de alrededor excepto el área correspondiente al municipio de Alcalá de Gurrea.
Un recorrido desde el siglo XIII que va desgranando poco a poco la historia, la devoción y las localizaciones de esta virgen, las ermitas, los retablos, los protagonistas de su construcción y los procesos que dieron lugar a sus diferentes emplazamientos. Documentos encontrados en el archivo del Ayuntamiento de Alcalá de Gurrea, en el archivo catedralicio de Huesca ,en el diocesano de Huesca y en otros archivos oficiales, son la base de esta investigación tan exhaustiva y llena de pasión . Especial mención tuvo Cristian Druet, que ha ayudado a la historiadora en todo lo relacionado con esta Virgen y con la documentación existente en la confederación hidrográfica del Ebro. Esta conferencia, que está englobada dentro de las actividades programadas para el centenario de la Virgen de Astón, puso en valor el patrimonio de Alcalá , la responsabilidad que conlleva su cuidado y la importancia de mantenerlo y que no quede en el olvido. Una historia llena de incógnitas abiertas en las que seguir indagando.
cat: Cultura, vaobulcary: 2661310